Home
SECUNDARIA |
Aprendizaje |
El programa curricular LAF está basado en estándares educativos internacionales, apoyados fuertemente en la lectura y escritura. Se fomenta el hábito de la lectura en los alumnos, con el fin de estimular su imaginación, curiosidad y aprendizaje.
El objetivo es que los alumnos desde pequeños comprendan, desarrollen su mente crítica, hablen y escriban expresando sus ideas y sentimientos en los tres idiomas: Inglés, Francés y Español.
Nos aseguramos que los alumnos dominen el idioma Inglés, manteniendo la importancia del Español como medio esencial de comunicación.
![SECUNDARIA](https://3.files.edl.io/a57e/23/08/11/191905-5ede0fbc-6046-476a-8585-d3e706e8d4fb.jpg)
Impartimos el Francés como tercera lengua apoyados por el Instituto Francés de América Latina (IFAL). Somos la única Institución en Nuevo León con más de 40 años de experiencia enseñando Francés desde Maternal hasta Secundaria.
Las clases se imparten en mini lecciones, de la siguiente manera:
1. La maestra explica y modela.
2. El alumno practica lo aprendido de manera independiente.
3. El profesor revisa que los alumnos hayan aprendido correctamente la lección.
Medimos el desempeño académico de nuestros alumnos en las principales materias por medio de pruebas estandarizadas internacionales: MAP (Inglés, Matemáticas, Español y Ciencias), Toefl (Inglés), Delf (Francés) y Piense II (preparación examen de admisión a preparatorias).
Recibimos por parte de las preparatorias, retroalimentación del desempeño de nuestros egresados; permitiendo la innovación y la mejora continua del Programa Académico LAF.
Mantenemos comunicación estrecha con las universidades de prestigio para actualizar los programas académicos LAF y asegurar el éxito de nuestros alumnos al ingresar a ellas.
IDIOMAS |
![]() |
![]() |
![]() |
70% | 20% | 10% |
Materias en Inglés:
Language Arts
Math
Technology
Geography
History
Biology
Chemistry
Physics
MUNLAF
Art
Civics (Values)
Materias en Español:
Español
Historia de México
Civismo
Música
Deportes
Materias en Francés:
Français
(3 Clases a la semana)
Programa de Lectura |
![lect](https://3.files.edl.io/3756/23/08/11/192713-1d1c09a3-dd26-4c25-9069-1b896e7c77d4.jpg)
En Secundaria se fortalece la gramática y la ortografía por medio de la lectura.
El colegio cuenta con una gran variedad de bibliotecas de salón que apoyan el programa de lectura:
1. Bibliotecas en cada Salón desde 3° Kínder a 9°: Se cuenta con alrededor de 300-500 libros en cada uno de los salones.
2. Plataformas Digitales con lecturas: Contamos con tres plataformas (Achieve y Tumblebooks) que incluyen una gran variedad de lecturas en Español, Inglés y Francés, para complementar el material de lectura del programa académico.
3. Bibliotecas Programa Académico: libros de lectura por grado utilizadas por los maestros para impartir las clases. Estas bibliotecas están alineadas a estándares educativos de Estados Unidos.
Las lecturas son adecuadas a la edad de los estudiantes para crear un vínculo afectivo positivo y así aprendan a leer con gusto.
Programa de Escritura |
El fin del programa es formar escritores que sepan expresar sus ideas y sentimientos. Por medio de la escritura se fortalece la gramática y la ortografía.
Se enseña a los alumnos a redactar en Inglés, Francés y Español y se motiva a que reconozcan al escritor inmerso dentro de cada uno de ellos.
Se designa un tiempo cada día, para desarrollar la escritura.
![KINDER](https://3.files.edl.io/889f/23/08/11/193525-0f187503-52be-4156-8911-eeb64de8c98f.jpg)
Programa de Matemáticas |
![lect](https://3.files.edl.io/96ee/23/08/10/182439-96b171d0-4fa7-4b43-8dc0-536a8ad48e88.jpg)
Los alumnos desarrollan las capacidades matemáticas mediante el uso de métodos y planes de estudio internacionales en los que aprenden diferentes formas para resolver problemas, utilizando la lógica y no sólo la memorización de conceptos.
Los conceptos se aprenden de manera espiral (aumentando gradualmente la complejidad del tema), y se enseña a llegar al mismo resultado de distintas maneras.
Programa de Tecnología |
En Secundaria los alumnos aprenden a programar páginas web, video juegos y aplicaciones mediante Coding, Python y HTML (Lenguajes de programación para desarrollo web).
Además utilizan diariamente sus dispositivos (chromebook) para realizar presentaciones, investigaciones y proyectos que los preparará para su vida universitaria y profesional.
![ES](https://3.files.edl.io/ad81/23/08/11/194324-da585418-bfc2-45ac-addc-7a721721013b.jpg)
Plataformas Tecnológicas Educativas |
Es una plataforma de lectura utilizada desde Maternal hasta 9° para desarrollar habilidades de comprensión de lectura, gramática y matemáticas. La colección cuenta con más de 1,100 títulos en Inglés, Español y Francés.
Plataforma de recursos animados educativos utilizada en Kínder, Primaria y Secundaria como apoyo académico. Contiene lecciones breves y atractivas para los alumnos, fortaleciendo el aprendizaje de las clases de Español, Inglés, Ciencias, Arte, Música, etc.
Es una plataforma que se utiliza en Secundaria para apoyar el Programa de Lectura, ya que incluye una extensa variedad de textos informativos en Inglés y Español con ejercicios de comprensión. Apoya a los alumnos a desarrollar las habilidades lectoras de comprensión, análisis y crítica, al proporcionar lecturas al nivel individual de cada alumno.
Cuenta con tres Plataformas: matemáticas, gramática en inglés y ciencias. La plataforma de matemáticas se utiliza desde Kínder hasta Secundaria para la práctica de ejercicios de temas vistos en clase. La plataforma de gramática se utiliza desde 3o hasta 9o para apoyar el Programa de Inglés. La plataforma de Ciencias se utiliza de 4o a 8o para fortalecer el programa de Ciencias (Science, Biology, Physics).
Programa que se utiliza para la práctica y el dominio de operaciones básicas (suma, resta, multiplicación, división y fracciones).
La materia de Science de Primaria se apoya en la plataforma Science A-Z, la cual contiene lecturas científicas que se encuentran al nivel de la comprensión lectora de los alumnos. Esta plataforma integra lecturas de nivel básico, intermedio y avanzado para explicar un mismo tema en cada uno de los grados.
Plataforma de aprendizaje que apoya el programa académico de Tecnología. De 4° a 9° se utiliza la plataforma “Coding”, la cual enseña programación digital para el desarrollo de páginas web, juegos y aplicaciones.
Es un libro digital en línea, que prepara y capacita a los alumnos a presentar los exámenes de admisión de las Preparatorias. Los alumnos adquieren habilidades, conocimientos y herramientas para presentar cualquier examen de admisión.
Plataforma virtual que permite a los docentes y alumnos compartir en línea apuntes, tareas, proyectos, etc. en un ambiente digital seguro. Facilita a los Padres de Familia el seguimiento al desempeño de sus hijos, al permitirles consultar tareas, trabajos, avisos, etc.
Pruebas Estandarizadas |
![MAP](https://3.files.edl.io/ef0f/18/06/05/164146-1d869d50-dad7-47b3-a67c-082d8d1fb053.png)
Prueba dinámica alineada a estándares educativos internacionales que se aplica en 146 países a 565 escuelas en el mundo. MAP es una prueba adaptativa individual que mide habilidades de Lectura en Inglés y Español (1° a 9°), Gramática en inglés (2° a 9°), Matemáticas (1° a 9°) y Ciencias (4° a 9°).
Los resultados obtenidos permiten conocer el progreso académico de cada alumno y compararlo contra las puntuaciones obtenidas a nivel mundial.
![TOEFL](https://3.files.edl.io/b3ec/18/06/05/164304-091f88b1-11b1-41c6-ac1f-eb230fb632fd.gif)
Los alumnos de 8° al final del año presentan el TOEFL de Relaciones Culturales (quien emite un certificado con validez oficial), obteniendo promedios de 500 a 600 puntos.
![DELF](https://3.files.edl.io/a31b/23/09/13/164956-871e75fd-2627-44b4-af38-ef7260f137da.png)
Prueba alineada a la Prueba de Aptitud Académica (Examen de admisión a preparatorias).
Se aplica a los alumnos de 8º y mide las habilidades de:
- Español
- Inglés
- Matemáticas
![DELF](https://3.files.edl.io/53bf/23/09/13/165024-96c21d6c-e312-4f2b-8b9d-8c33c01d94b7.jpeg)
Los aspectos que cubre la prueba DELF son:
- Expresión Oral
- Expresión Escrita
- Comprensión Oral
- Comprensión Escrita
Se aplican pruebas no oficiales al inicio y final de cada ciclo escolar de 3° a 9°. Los grados de 4°, 6° y 9° aplican una prueba OFICIAL DELF al final del ciclo escolar, a través de una Institución autorizada por la Embajada Francesa (Escuela de Idiomas de la UANL, Unidad Mederos).
Grado | Prueba DELF | Explicación de cada Evaluación |
Maternal, Transitorio y Kínder 1° y 2° Primaria |
- | No se aplica prueba DELF en estos grados. Los alumnos no tienen la capacidad de leer y escribir en el idioma. |
3°
|
Prim A1.1
|
El alumno habla de sí mismo y su entorno inmediato. Tiempo presente |
4° | Prim A1 | El alumno habla de sí mismo, su familia, amigos, sus gustos. Tiempo presente en oraciones simples. |
5° y 6° | Prim A2 |
Habla de sí mismo y otros.
Tiempo pasado, utiliza oraciones más elaboradas.
|
7° y 8° | Jr A2 | El alumno habla de sí mismo, su familia, amigos, sus gustos, con temática adolescente. Música moda, artistas. Tiempo presente, pasado, imperfecto y el futuro. |
9° | Jr B1 | El alumno es capaz de analizar y dar su opinión sobre temas generales. Utilizamos presente, pasado, futuro e imperfecto. Imperativo y condicional. |
Programa One to One |
![one to one](https://3.files.edl.io/ddeb/23/01/09/192147-8677b9dd-b84b-44f1-82d7-a50efeac2a36.jpg)
- Acceso a recursos de aprendizaje diversos.
- Acceso a cursos de enseñanza abiertos.
- Bibliotecas en línea.
- Información auténtica y actualizada.
- Aprendizaje colaborativo.
- Enfoque multimedia a la educación.
- Metodologías y herramientas atractivas.
- Optimización del tiempo de tareas rutinarias.
- Aprendizaje sin restricción de horarios.
- Almacenaje de estadísticas de educación.
- Canales de comunicación múltiples.
Fortalecer la aplicación de conocimientos adquiridos en la clase de tecnología, al realizar presentaciones creativas para sus clases en los tres idiomas, preparándolos para su vida universitaria y profesional.
![](https://3.files.edl.io/3730/18/06/04/201519-6c46a443-bb73-48b1-ab54-fd5bd679aa9c.png)
Contamos con el servicio DNS Server que permite un mayor control de la información y el contenido de internet, consultado por alumnos.
Programa MUNLAF
|
- El Modelo de las Naciones Unidas es una simulación que emula las sesiones de las Naciones Unidas, donde participan estudiantes de diversas escuelas o universidades.
- Los alumnos representan a los diplomáticos de los diferentes países miembros de la ONU.
- Los alumnos se capacitan en temas inherentes a la cultura, política interior y exterior, economía y sociedad, del país al que representan.
- Se debaten y resuelven temas de tratamiento real en los órganos y comités de la ONU.
![MUN](https://3.files.edl.io/3c63/20/05/06/215622-0e9d25b3-907e-4030-bc0d-4c3d31e8c8e3.jpg)